DIA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO 2025

DÍA MUNDIAL DEL COOPERATIVISMO 2025

Las cooperativas construyen un mundo mejor

El pasado 4 de julio celebraremos, en el Auditorio de Torrent, una edición muy especial del Día Mundial del Cooperativismo.

 

En este 2025, cuando está celebrándose en todo el mundo el Año Internacional de las Cooperativas, hemos conmemorado nuestro Día de una forma diferente: con más diversión, más música, más mensaje y más terreta que nunca. Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, se celebró una jornada llena de sorpresas en la que se rindió un homenaje muy especial a las cooperativas afectadas por la dana y se hizo un reconocimiento a la solidaridad desplegada desde la economía social para ayudar en las zonas dañadas.

 

Fue un acto lúdico y abierto en el que participaron más de 300 personas, de todas las generaciones de cooperativistas, con sus familiares y amistades.

 

El acto fue conducido por el humorista y presentador valenciano Eugeni Alemany y amenizado por Sedajazz, colectivo con más de cien músicos profesionales independientes, fundado en 1991 en la pequeña población valenciana de Sedaví.

 

La tarde empezaba con una mesa redonda titulada “Un relato empresarial diferente: comunicar con valores”, en la que participaron Javier Ruiz, director de Hora 25 de los Negocios en la SER y de Mañaneros 360 en TVE; José Manuel González, director general de Servimedia; Rocío Benavente, directora de proyectos en Maldita.es; e Isabel Domingo, jefa de la sección de economía del diario Las Provincias. Moderados por Teresa Bayarri, ejecutiva de comunicación corporativa de Consum Coop. V., los periodistas entablaron una conversación sobre visibilidad del cooperativismo en los medios de comunicación y sobre la mejor forma de comunicar eficazmente un modelo empresarial que se distingue por sus valores y su planteamiento ético.

 

El momento más emotivo de la tarde fue el homenaje a las cooperativas afectadas por la dana, con una escenografía colaborativa, ideada por el artista Miguel Hache, en la que los cooperativistas subieron al escenario portando escobones como elemento simbólico de ayuda mutua que fueron colocándose sobre una base para acabar construyendo una “casa de escobas” que, desde el sábado, se exhibe en las instalaciones de Florida Universitària.

 

Casualmente, este acto ha cobró un especial simbolismo, porque fue precisamente en Torrent donde se fundó en 1837 la primera cooperativa de la Comunitat Valenciana, Escoberos de Torrent, que además se dedicaba a la fabricación de escobas, un elemento que tuvo mucho protagonismo durante el acto.

 

Consulta el programa completo  Programa Día Mundial del Cooperativismo 2025.pdf

GALERÍA DE IMÁGENES

VÍDEO RESUMEN 2025